EXAMEN FINAL

A raíz de consultas efectuadas en clase, se aclara que EL EXAMEN será un FINAL (es decir que abarca tanto a los contenidos de la segunda parte del curso como a los de la primera: garantías penales y procesales)
Mostrando las entradas con la etiqueta Principio de legalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Principio de legalidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Principio de legalidad penal: CONSIGNA OBLIGATORIA

En relación al tema "principio de legalidad", deberán cumplir con la siguiente consigna (cumplimiento obligatorio).

Deberán conformar grupos de entre tres y cuatro personas (ni dos, ni cinco).

Cada grupo deberá subir un post al blog del curso, cumpliendo estrictamente con las siguientes pautas:

A) Elija una norma penal (o interpretación de la doctrina y/o la jurisprudencia sobre una norma penal) que, a su criterio, vulnere al principio de legalidad penal en cualquiera de sus derivaciones (esto es: ley previa, ley escrita, ley formal, ley cierta e interpretación estricta / garantía criminal, penal y de ejecución).

B) Suba al blog del curso un post detallando: 

  1. ¿Cuál es la norma penal (o interpretación...) elegida? Limítese a indicar la norma y transcribir los fragmentos pertinentes (y a indicar un resumen de la interpretación criticada y su fuente, si la afectación no está en norma sino en su interpretación) .
  2. ¿Qué derivación del principio de legalidad penal considera afectada por esa norma o interpretación? Responda en forma sintética y concreta, señalando en forma clara cuál es la derivación del principio afectada; por ejemplo: "tipo penal abierto (vulneración de la exigencia de ley cierta)".
  3. ¿Por qué considera que la norma o interpretación seleccionada produce esa afectación? Aquí sí, desarrolle sintéticamente los fundamentos por los que considera que se produce la afectación señalada (no más de seis renglones).
C) Firme el post aclarando nombre y apellido de cada uno de los integrantes del grupo (esta pauta es genérica y atañe a la publicación de cualquier post o comentario, pero vale  recordarla). Publíquelo.


ACLARACIÓN IMPORTANTE: No podrán repetirse "afectaciones al principio" respecto de una misma norma (esto quiere decir que dos grupos no podrán desarrollar la misma afectación en una misma norma, aunque sí podrán desarrollar afectaciones diferentes de la misma norma o el mismo tipo de "afectación" en normas diferentes). Si la "afectación+norma" elegida ya ha sido previamente publicada, deberán elegir una nueva (prioridad por orden de publicación). Se valorará la originalidad.

VENCIMIENTO DEL PLAZO DE PUBLICACIÓN: Todos los posts deberán estar publicados, a más tardar, el domingo 26 de marzo a las 20 Hs.

martes, 21 de marzo de 2017

Próxima clase: "Principio de legalidad"

Arma impropia
La próxima clase estudiaremos al "principio de legalidad penal" (atención: no deben confundirlo con el "principio de legalidad procesal").

Además de los textos que el cronograma prevé para esa clase, se aconseja leer los siguientes posts de No Hay Derecho:



Además, luego de haber leído los textos, deberán pensar en las respuestas a estos simples CASOS (y llevarlos impresos a la clase).